Celebrando los 25 años de GIF

Ho sentim, aquesta entrada no està disponible en català

Artículo para The Trend Net. Diciembre 2012.

En 1987, la empresa CompuServe creó los Graphics Interchange Format, una alternativa al formato JPEG de hasta 256 colores (8 bits) que podía enviarse fácilmente a través de redes digitales, gracias a su formato comprimido y bajo peso. 25 años después, la versión animada de los GIF sigue teniendo protagonismo en la web. Igual que el vinilo, el GIF goza de buena reputación.

Para celebrar la efeméride, Sean Pecknold dirige este fantástico vídeo, cuya historia y estética es capaz de explicar perfectamente la historia del GIF:

Nos proponemos, en este post, rescatar lo que para nosotros son algunos de los sitios webs, colectivos y artistas más interesantes que trabajan hoy con GIF, alejándose o bien potenciando eso que tiene de folclore, pero sobretodo haciendo de esta herramienta algo realmente interesante.

Empecemos con los que se merecen estar primero: rrrrrrrroll y el colectivo anónimo de fotógrafos japoneses que, dos veces por semana, postean GIFs animados giratorios en su blog. Pura poesía de loops infinitos que no dejan de cautivarnos. De espaguetis a pelícanos rotando, en un gira el mundo gira visualmente inspirador.

Más abstractas son las animaciones de Andy Ellison y su blog Inside insides. Frutas, hortalizas, verduras y vegetales de todo tipo desde el punto de vista que ofrece una resonancia magnética. Se vuelven irreconocibles a partir del trabajo de quien colabora en la Boston University Medical School. Irreconocibles e hipnóticas.

A nivel más general, no podemos pasar por alto los GIFs que se cuelgan diariamente en tumblr. Hay de todo, desde vídeos interesantes y sugerentes a vídeos folclóricos y divertidos, cuya estética y aportación, cómo decirlo… Bueno, mejor la valoráis vosotros mismos.

En terreno más seguro donde se mueven los GIF es en el Festival GIF. Parece obvio. Podéis comprobarlo en el apartado “archivo” del blog. Eso sí, ¡recomendamos entrar con tiempo!

Y, finalmente, querríamos rescatar la sección “GIFs Animados” de lacasinegra.tv, donde asesinatos, monstruos, castillos encantados, peleas, puñaladas e imágenes de terror que todos conocemos forman lo que los mismos responsables llaman “la casa de los horrores”. Un homenaje al gore, las películas de terror y, sobre todo, al GIF.