Dephtcore. Entre el arte y el diseño

Ho sentim, aquesta entrada no està disponible en català

Artículo para The Trend Net. Febrero 2010.

Diferenciar entre lo que es estrictamente diseño y arte digital no siempre es tarea fácil y, de hecho, quizá no sea necesario establecer este tipo de dicotomías. Decimos esto porque el contenido del presente post bien podría incluirse en la sección de arte, pero si presentamos aquí Depthcore es porque se trata de un site útil para que los diseñadores encuentren un lugar de inspiración donde descubrir talentos de gran calidad.

Justin M. Miller, Kevin J. Stacey y Brian D. Smith se presentan como fundadores, en 2002, de este colectivo artístico cuyo objetivo es “ilustrar, orquestar y representar visualmente los pensamientos, las esperanzas y los sueños de todos los rincones del planeta”. Sí, en efecto, suena quizá excesivamente pretencioso y, aunque no justifica el exceso, les avala la excelente calidad de sus propuestas, basadas en la conjunción entre arte e innovación para romper las convenciones y la repetición de patrones en el mundo del diseño.


Daniel Diggle

Depthcore reúne trabajos de fotografía, animación, audio y diseño, presentados a partir de “capítulos” o exposiciones temáticas que, cada 3 o 4 meses, muestran entre 50 o 150 obras después de haber pasado por una estricta y rigurosa selección. Cada capítulo contiene, además, una entrevista al autor o a la autora de la que los 3 responsables del colectivo consideran la mejor obra.

Actualmente ya van por el capítulo 38, esta vez dedicado al estilo libre (Freestyle), aunque hay otros números con temas como la feminidad (“Her”) o títulos tan sugerentes como “A trip to elsewhere”. Y en todos hay trabajos a los que dedicar tiempo de análisis y, sí, también una profunda y sincera admiración. Quién sabe si de aquí lo de “Depthcore”.

http://www.depthcore.com