FRAMED: de nueva plataforma artística a reto para artistas y diseñadores

Ho sentim, aquesta entrada no està disponible en català

Artículo para The Trend Net. Junio 2011.

Ya en su momento –finales del XX, principios del XXI–, Yugo Nakamura (también conocido como yugop) revolucionó lo que hasta entonces era una web. Sus aportaciones le han convertido en el gurú de la web hecha en Flash, además de ser considerado uno de los artistas japoneses de diseño web más importantes del mundo, como constatan sus exposiciones en algunos de los museos más relevantes de Europa, Asia y Estados Unidos.

Está claro que todo diseñador debe estar atento a sus movimientos para saber no ya lo que está pasando, sino lo que puede pasar en el mundo del diseño web. He aquí el motivo por el que ahora estamos escribiendo este post. Rastreando sus últimas aportaciones, hemos descubierto el proyecto Framed, desarrollado junto a un diseñador de interiores, Yoshihiro Saitoh.

Framed es una pantalla de 40 pulgadas Samsung Led Full HD que contiene un procesador Inter Core i5, sistema operativo Windows, USB, Bluetooh, soporte para Flash, Opne Frameworks, Wifi, altavoces, Webcams y micro, entre otros detalles. Resumiendo: Framed es algo así como un marco digital mucho más grande pensado para decorar espacios con arte digital, arte interactivo, ilustraciones, Motion Graphics, etc. Es decir, una pantalla para colgar en una pared en la que visionar proyectos de diseño, obras de arte estáticas o en movimiento que puedes descargar y comprar a través de una tienda virtual. Este aspecto es en sí revolucionario, pues va a permitir que artistas y diseñadores tengan un canal de distribución de sus obras que quizá pueda llegar a solventar los problemas intrínsecos relacionados con la comercialización y exposición de este tipo de arte.

También una aplicación para poder transformar y jugar con las imágenes que aparecen en la pantalla desde el Iphone.

Además de alterar el dualismo obra de arte/espectador que todo arte interactivo quiebra, nos parece que es, antes que nada y sobretodo, un reto para que diseñadores y artistas den rienda suelta a su creatividad y sean –seamos– capaces de aprovechar todas las posibilidades que tiene esta plataforma.

http://frm.fm