Los mockups, mucho más que un boceto

Ho sentim, aquesta entrada no està disponible en català

Artículo para The Trend Net. Mayo 2013.

A estas alturas, probablemente todos sabéis ya qué es un mockup, por eso lo que en este post queremos destacar son algunos de los mejores recursos para hacer estos prototipos que permiten presentar la idea de la mejor manera posible, como si fuera real. Algo así como archivos en blanco donde el diseñador puede simular cómo quedaría su diseño aplicado sobre un objeto: tarjetas, papeles, carteles, botellas, webs, dispositivos móviles y un largo etcétera.


Graphic River

Son útiles sobretodo para testear el diseño, poder dividir mejor las tareas y comprobar su funcionalidad. Claro, y para no dejar una idea al servicio de la capacidad del cliente de imaginar lo que se está proponiendo. Sabemos que esto a veces puede jugar en nuestra contra.

Se pueden utilizar también para poner en el portafolio ese trabajo que acabó en nada y del que no tenemos más que unos pocos archivos o para realzar proyectos que no terminaron siendo lo que esperábamos.

 

Hay un infinidad de recursos en Internet, sí. Algunos gratuitos como los que ha creado SDMD de Vietnam. Recomendamos un paseo por su página en Behance. También destacan los enlazados desde PSDDD.


SDMD

La mega empresa Graphic River ofrece algunos de pago que son más que recomendables, pero quizá nos quedamos con los de Live Surface, una empresa creada en 2006 por el diseñador Joshua Distler, que trabajó para Apple creando packaging, y que actualmente está concentrado en el lanzamiento de Context, un paso más allá del mockup estático, permitiendo al usuario trabajar en un entorno 3d con todas las opciones de personalización que ofrece este medio.


Live Surface


Live Surface

Y sí, claro, si tú que estás leyendo este artículo conoces otras aplicaciones que pueden servirnos para hacernos la vida más fácil, te pedimos como siempre que las compartas con nosotros. Ya lo dice Wikipedia, los mockups son el reflejo de aquél dicho popular en ingeniería que dice algo así como que si puedes arreglarlo ahora en el boceto con un goma de borrar mejor que no tener que hacerlo más tarde en la obra con un martillo. Sabemos lo que significa si lo aplicamos al mundo del diseño, ¿verdad?