Para gustos, colores

Ho sentim, aquesta entrada no està disponible en català

Artículo para The Trend Net. Julio 2011.

Todos sabemos que elegir el mejor color y encontrar una paleta armoniosa que dé con lo que estamos buscando es, a veces, más complicado de lo que debería ser. Pero quizá no todos conozcáis la existencia de estos recursos, algunos efectivos y otros curiosos, pero todos buenos para tenerlos disponibles en cualquier momento. Ya se sabe: para gustos, colores.

1. COLOURLOVERS
Esta conocida plataforma para los amantes del color es una gran herramienta para crear paletas de colores desde cero o bien partiendo de las paletas que han hecho y comparten otros usuarios, buscar fotos en las que domine el color elegido (a través de istokphotos) y, como es sobretodo una red social, comentar los colores que han hecho otros, descargar paletas, compartir artículos interesantes, etc. Y todo a partir de una interfaz clara y bien compuesta.

http://www.colourlovers.com

2. KULER
De Adobe, destaca la aplicación gratuita online Adobe Kuler (necesita suscripción) donde también puedes crear paletas y compartirlas como archivos de intercambio ‘.ase’. Permite buscar imágenes en Flickr a partir de conceptos (etiquetas) para crear a partir de ellas paletas de hasta 5 tonos.

http://kuler.adobe.com

3. CORL.ORG
Sólo hay que ver la web de Corl.org para advertir de que esta herramienta on line tiene un punto más divertido y sencillo que las que hemos listado hasta aquí. Puedes descargar fotos de Flickr y al instante crear una paleta de colores que respete los colores predominantes de la foto, buscar colores a través de tags, o ver la paleta que se ha usado para diseñar algunas webs (este último recurso no siempre funciona).

http://www.colr.org

4. DeGraeve.com
En la misma línea, está DeGraev, otra aplicación que permite obtener la paleta de color que coincide con la dirección URL de una imagen.

http://www.degraeve.com/color-palette

5. COLOR BLENDER
ColorBlender es una herramienta más sencilla aún que puede gustar justamente por su sencillez, pues necesita básicamente intuición para crear las mezclas o paletas de colores. Lo mejor es que puedes enviar las paletas por email y guardarlas en formato EPS.

http://colorblender.com

Y, como siempre si sabéis de otras herramientas, posteadlas. ¡Os estaremos muy agradecidos!