Talenthouse: oportunidades, reconocimiento y dudas

Ho sentim, aquesta entrada no està disponible en català

Artículo para The Trend Net. Octubre 2011.

Os habrá pasado más de una vez. También vosotros habréis dudado ante lo que se ofrece como una oportunidad: ¿soy un afortunado o se están aprovechando de mi trabajo? Ejemplos hay muchos. El clásico es el del galerista que intenta convencerte: “No, no vas a cobrar nada para exponer tus obras aquí, pero es una plataforma de difusión muy importante, te conviene, etcétera, etcétera”. Sí, claro, también están las grandes marcas que hacen lo mismo y es aún peor. O no.

Bien, pues esta reflexión me sirve para introducir un comentario acerca de Talenthouse, una plataforma para diseñadores y artistas en Internet que ofrece –cito– “oportunidades únicas para la comunidad creativa. Obtén reconocimiento e incrementa tu audiencia a nivel mundial”. En efecto, en Talenthouse, grandes marcas y reconocidos artistas de la industria ofrecen lo que llaman “Creative Invites”. Nokia, Adidas, Naomi Campbell y muchos más anuncian concursos incluidos en distintas categorías: cine, moda, música, fotografía, danza, arte y diseño.

En estos momentos, por ejemplo, está a punto de finalizar la convocatoria para crear arte inspirado en los álbumes de Paul McCartney. El cantante pondrá los diseños seleccionados en su web, por lo que “el ganador recibirá reconocimiento mundial”. También existe la oportunidad de crear la armadura de los personajes de ‘Deep Realms’ para Playdom o la de recibir una beca para la universidad del arte The Art Department, entre otras muchas, recompensadas económicamente.

Sin embargo, hay oportunidades como la de diseñar una camiseta para Kylie Minogue y Dolce Gabanna, cuyo premio es recibir la camiseta con la firma de Kylie y una foto de la artista llevándola en una sesión fotográfica, además de tener difusión en su web y en la de la marca de moda. Mirad el premio (¿no os parece un poco pobre teniendo en cuenta de quién estamos hablando?):

Como veis, son oportunidades reales, concursos que ofrecen la oportunidad de mostrar tu talento (que será votado por todo el mundo vía Facebook o Tweet) y, en ocasiones, ganar dinero y obtener reconocimiento efectivo sobretodo a través de las webs de quienes crean el anuncio.

A pesar de todo esto, dejadme decir que hay algo que no veo claro, y diría que es el uso de las palabras “oportunidad” y “reconocimiento”. ¿No es acaso la vía del concurso una manera para recibir muchas buenas propuestas sin tener que pagar por ellas?¿No debería valorarse el tiempo usado para crear una propuesta gráfica? En fin, éstas son mis dudas. Claro que uno es libre de elegir si entra en el concurso o no, y aceptar o no sus condiciones y su reconocimiento.

http://www.talenthouse.com