Autoría: Nuria Alabao, Sayak Valencia, Teresa Caldeira, Pankaj Mishra, Dagmawi Woubshet y Ada Klein Fortuny.
Ilustración de la cubierta: Marta Cartu
Un proyecto de IGTP-HUGTIP, CCCB y La Sullivan
Editado por Tigre de Paper (catalán) y Ed. Bellaterra (castellano)
¿Por qué existen en Barcelona unidades de prevención y control de la tuberculosis? y “¿quién la sufre y por qué?”. En un formato de correspondencia, la periodista y doctora en Antropología Nuria Alabao se cartea con académicos –Sayak Valencia, Teresa Caldeira, Pankaj Mishra, Dagmawi Woubshet y Ada Klein Fortuny–, de diversas disciplinas como la salud, el urbanismo, la historia, la filosofía y los estudios africanos.
Las fronteras de la salud. La tuberculosis, la desigualdad y sus metáforas es un libro que ofrece una mirada profunda sobre las desigualdades en la salud pública contemporánea. Con este enfoque multidisciplinar, el libro construye una cartografía de la salud pública en Europa y en los países del Sur, ofreciendo una radiografía de las fronteras externas e internas que atraviesan nuestras sociedades. Así, Las fronteras de la salud no sólo examina las condiciones de salud actuales, sino que también invita a la reflexión sobre las causas que perpetúan estas desigualdades y quiénes son quienes más las padecen.
Sobre los autores:
Nuria Alabao es periodista y doctora en Antropología. Reconocida por su labor en medios como CTXT y el diario Ara, Alabao coordina la sección de feminismos de CTXT y ha contribuido a numerosas obras colectivas sobre feminismo y clase, así como al estudio de las cuestiones de género en relación con la raza y las migraciones.
Ada Klein Fortuny es escritora y periodista. Su debut literario fue La plaga blanca (L’Altra, 2020) y desde 2021 escribe artículos de opinión en Ràdio Capital de l’Empordà. Ha participado en varios proyectos artísticos y literarios.
Pankaj Mishra es ensayista y novelista, autor de libros como From the Ruins of Empire y Age of Anger: A History of the Present. Su obra se ha publicado en revistas prestigiosas como New York Review of Books y New Yorker.
Sayak Valencia es Doctora en Filosofía con especialización en Teoría Crítica y Feminista. Es autora de libros como Capitalismo Gore y ha publicado numerosos artículos académicos centrados en temáticas transfeministas y descolonials.
Dagmawi Woubshet es profesor asociado de inglés en la Universidad de Pensilvania y un académico de renombre en la intersección de la cultura visual y la literatura, con especial atención a la literatura africana y afroamericana.