Otra Ronda

Un proyecto de CaixaForum+
Dirección artística: La Sullivan
Disponible en CaixaForum+

El taller, un bar, un parque, su casa: estos son algunos de los espacios que recorre ‘Otra ronda’, y lo hace para acompañar a una quincena de los creadores más destacados del momento. Artistas, diseñadores, fotógrafos y músicos se encuentran de tres en tres para conversar sobre universos creativos, inquietudes e intereses, cada vez con más complicidad. El recorrido termina siempre con ganas de seguir compartiendo y hacer, todavía, otra ronda.

Miss Beige, Eugenio Merino, Sr. García
Miss Beige, es decir, la ‘performer’ madrileña Ana Smith, el artista Eugenio Merino y el ilustrador y diseñador Sr. García recorren varios espacios de Madrid que han sido significativos en sus trayectorias. En cada escenario, la conversación se inaugura con la explicación de la elección, porque los espacios también ilustran quién somos y quién hemos sido.

Después, y en cada ronda con más complicidad, los tres creadores comparten reflexiones: qué papel tiene el humor como herramienta de denuncia, cuál es el poder de transformación de la creación, cuáles son los circuitos del arte y qué representan ferias como Arco, las redes sociales como espacio de exhibición y un largo etcétera.

Ricardo Cavolo, Amaia Arrazola, Chamo San
Los ilustradores Amaia Arrazola, Chamo San y Ricardo Cavolo recorren varios espacios de Barcelona que han sido significativos en sus trayectorias. En cada escenario, la conversación se inaugura con la explicación de la elección, porque los espacios también ilustran quién somos y quién hemos sido.

Después, y en cada ronda con más complicidad, los tres creadores comparten reflexiones: cómo ha cambiado el mundo de la ilustración en los últimos años, qué papel tienen las redes sociales hoy en día, qué implica publicar un libro ilustrado, qué significa tener hijos y ser un artista ‘freelance’ y un largo etcétera.

Ausias Pérez, Luce, Cachetejack
El diseñador y director creativo Ausias Pérez, el dúo de ilustradoras Cachetejack y el artista Luce recorren varios espacios de Valencia que han sido significativos en sus trayectorias. En cada escenario, la conversación se inaugura con la explicación de la elección, porque los espacios también ilustran quién somos y quién hemos sido.

Después, y en cada ronda con más complicidad, los cuatro creadores comparten reflexiones: qué papel tiene la calle en su obra, cómo la inteligencia artificial cambiará el arte y el diseño, cómo crear un estilo propio, el papel de las redes en la difusión de la obra propia, qué implica que te expongan en el museo de la ciudad y un largo etcétera.

Ajo, Boa Mistura, Angélica Dass
La micropoetisa Ajo, la fotógrafa Angélica Dass y Pablo Purone, del colectivo artístico Boa Mistura, recorren varios espacios de Madrid que han sido significativos en sus trayectorias. En cada escenario, la conversación se inaugura con la explicación de la elección, porque los espacios también ilustran quién somos y quién hemos sido.

Después, y en cada ronda con más complicidad, los tres creadores comparten reflexiones: las posibilidades del arte como herramienta de transformación social, el papel de la creación y la educación, por qué necesitamos la poesía, los colores y una mirada crítica sobre el mundo, las dificultades de exponer en la propia ciudad y un largo etcétera.

Raül Refree, Niño de Elche, Maria Arnal
Los músicos y cantantes Raül Refree, Niño de Elche y Maria Arnal recorren varios espacios de Barcelona que han sido significativos en sus trayectorias. En cada escenario, la conversación se inaugura con la explicación de la elección, porque los espacios también ilustran quién somos y quién hemos sido.

Después, y en cada ronda con más complicidad, los tres creadores comparten reflexiones: cómo desacelerar un ritmo de vida que marcan las giras y los viajes constantes, qué es el ruido y qué el silencio, la importancia de la comunidad y de la escucha, qué significa experimentar, por qué es necesario tener un lugar al que volver y estar solo después de los conciertos y un largo etcétera.

Idea original: La Sullivan
Producido por: Fundación «La Caixa»
Dirección: Marta Romero i Núria Calafell
Dirección de fotografía: Lluís Miras / Laura Abad
Guión: La Sullivan
Montaje: Núria Calafell
Sonido en directo: Enrique G. Bermejo
Grafismo y diseño: Kitiara Ferran
Diseño de sonido: Enrique G. Bermejo
Color: Lluís Miras