Sambori

Sambori

Curso 2023-2024 (tercera edición)
Impulsado por: Òmnium Cultural
Acompañamiento: La Sullivan

Sambori es un proyecto que quiere incentivar la creación de propuestas artísticas y culturales de creación y autoría colectivas, con el objetivo de fomentar el empoderamiento cultural, el sentimiento de pertenencia comunitario y el uso de la lengua catalana como herramientas de transformación social generadoras de oportunidades educativas y en lucha contra la segregación escolar. El programa se dirige al alumnado que curse educación primaria, educación secundaria, bachillerato o ciclos formativos de grado medio en centros educativos del Principat, la Franja, Andorra, Catalunya Nord o Alguer. Participar es totalmente gratuito.

Desde La Sullivan realizamos el acompañamiento a algunos de los centros que así lo piden, proporcionando apoyo al equipo educativo durante todo el proyecto a través de reuniones y materiales, y también con el comisariado de la visita de un/a artista, colectivo o pensador/a que encaje con el proyecto en el que cada escuela trabaja.

En la tercera edición de Sambori (curso 2023-2024) desde La Sullivan hemos acompañado a tres de los centros participantes: el Institut Mont Perdut (Terrassa), la Escola Gaziel (Sant Feliu de Guíxols) y el Institut Pla de les Moreres (Vilanova del Camí). Los centros han recibido las visitas de Daniel Madjody, periodista musical y cofundador del colectivo de música urbana El Bloque, del coreógrafo y bailarín Aimar Pérez Galí, Marushka Vidovic, directora del Festival BOCA, ideado y organizado por adolescentes, y por último, de Anna Cerdà Callís, codirectora del espacio cultural Paral·lel 62.

En cuanto a las temáticas escogidas, el Institut Mont Perdut de Terrassa ha trabajado en la creación de una revista sobre el panorama musical catalán reciente. La Escuela Gaziel de Sant Feliu de Guíxols ha creado la campaña #AquíProuBulliyng para acabar con los casos de acoso escolar y fomentar la cultura de la paz y la no violencia en el centro. Por último, el Institut Pla de les Moreres, de Vilanova del Camí, ha impulsado un proyecto colaborativo de demanda de espacios seguros de ocio nocturno para jóvenes en el municipio, libres de machismo, homofobia, racismo y consumo de drogas . El proyecto ha culminado con un escrito que la escuela quiere presentar en el Ayuntamiento de Vilanova del Camí para hacer oficial su petición.

Todos los proyectos presentados se pueden consultar en la web de Sambori.